Ir al contenido principal

MARKETING EN REDES SOCIALES

¿CUÁNTAS VECES DEBES PUBLICAR POR DÍA
PARA LLEGAR TU AUDIENCIA?

Para que tu estrategia de Marketing en Redes Sociales resulte exitosa, es inminente que se cumplan tres condiciones fundamentales: que tus objetivos sean claros, que tus contenidos sean efectivos y que tus mensajes lleguen a tu audiencia. ¡De esto último nos encargaremos en este post!
Cada Red Social tiene su propia dinámica, la cual impacta directamente en la frecuencia de publicación que debes seguir para que tus mensajes sean vistos por tu audiencia. Así por ejemplo, no es lo mismo el ritmo del vertiginoso Newsfeed de Twitter (donde debes insistir para “sobrevivir”), que el más discreto fluir de LinkedIn.
Por ello, en este post te mostrarmos cuál es la mejor frecuencia de publicación para las Redes Sociales más importantes: Facebook, Twitter, YouTube, Google+ e Instagram.


¿Cómo Publicar todos los días en las Redes Sociales?

Antes que nada, es importante destacar por qué debes mantener tus cuentas en las Redes Sociales siempre actualizadas. Como explican los especialistas, para lograr una buena difusión en Social Media y construir una presencia relevante, es inminente conseguir el “Efecto Bola de Nieve”.
Se trata del proceso en el cual un usuario ve tu publicación, se interesa por ella gracias a un título y una imagen atractivos, y luego la comparte con sus contactos. Ese sólo hecho representa un gran logro para tu marca, ya que para los seguidores del usuario, resulta ser una recomendación “calificada” de tu contenido.
Así, para asegurarte de que los usuarios vean tus posts es necesario publicar todos los días en la frecuencia requerida para cada Red Social. Ahora bien, ¿cómo publicar todos los días en las Redes Sociales? Para lograrlo con éxito, te aconsejamos:
  • Diseñar una Estrategia de Marketing en Social Media, que guíe tus pasos en las Redes Sociales a partir del establecimiento de objetivos. Esto te permitirá tanto definir de antemano qué vas a publicar y medir el éxito de tus campañas a partir de tus metas planteadas.
  • Documentar tu estrategia de Social Media, para facilitar el análisis de tu estrategia editorial y le elección de tus mejores contenidos para compartir.
  • Agendar tus publicaciones para que se compartan automáticamente, sin tener que estar online todo el día. Así para agendar tus contenidos te recomendamos Postcron, nuestra herramienta para programar posts (de a uno, o masivamente), de modo que se publiquen en los días y horarios que tú especifiques.
Si deseas optimizar tus recursos al máximo, te aconsejamos utilizar Postcron para Chrome, nuestra extensión que te permite agendar cualquier contenido que encuentres mientras navegas (fotos, artículos, etc.) para que se publique automáticamente en tus Redes. ¡De esa forma tus sesiones en Internet rinden mucho más!
Ahora que ya conoces el mejor método para publicar todos los días, vamos a conocer las frecuencias de publicación ideales.
Guía De Frecuencias De Publicación
Para Marketing En Redes Sociales

¿Cuántas veces debes publicar en Facebook cada día?


Como sabrás, Facebook es la Red Social con más usuarios del mundo. Por ello es fundamental que tu marca esté presente allí, ya que muy posiblemente tu audiencia forme parte de sus más de 1000 millones de usuarios activos por día.
Así, para que tus publicaciones sean vistas por tu público objetivo en Facebooklos expertos te recomiendan la siguiente frecuencia de publicación:

  • Para las grandes marcas, publicar una sola vez al día es suficiente.
  • Para los negocios pequeños, se recomienda publicar alrededor de 5 veces al día.

TIP EXTRA: Para conseguir los mejores resultados en tu Fan Page te aconsejo optimizar tus posts para Facebook. Además te recomiendo echar un vistazo a las nuevas funciones de Facebook lanzadas en 2016, para asegurate de aprovechar al máximo las herramientas que te ofrece esa Red.

¿Cuánto debes publicar en Twitter cada día?

Por sus características, Twitter es el espacio ideal para compartir las noticias de tu marca, cubrir eventos en vivo, aprovechar los hashtags para maximizar tu exposición y hallar usuarios influyentes. Por estas razones, resulta un medio fundamental para llevar adelante tus campañas de Marketing en Redes Sociales.
Ahora bien, ¿cuántas veces al día debes publicar en Twitter para alcanzar a tu audiencia con tus contenidos? Al respecto los expertos recomiendan:

  • El mínimo recomendado para construir una presencia en Twitter es de 3 tweetspor día.
  • El número ideal para estar siempre presente en Twitter es de 5 tweets al día.

TIP EXTRA: Te aconsejamos revisar el artículo La mejor técnica para conseguir seguidores relevantes para Twitter, donde aprenderás a utilizar el buscador de esa Red Social para dar con personas que poseen el perfil que buscas. Además te recomiendamos leer Las últimas novedades de Twitter para Community Managers.


¿Cuál es la mejor frecuencia para publicar en YouTube?



YouTube es la Red Social de vídeos más importante de la actualidad, con más de 1000 millones de usuarios registrados procedentes de todo el mundo. Allí puedes promocionar tu marca generando vídeos con contenidos relevantes para tu audiencia y también recurriendo al servicio de publicidad en YouTube.
En cuánto a cuál es la frecuencia de publicación recomendada para YouTube, los expertos en marketing en redes sociales sugieren:

  • Subir como mínimo un vídeo por semana.
  • El número ideal es de 2 a 3 vídeos por semana.

TIP EXTRA: Para que tus posts en YouTube sean un éxito, es fundamental difundir tus días de publicación de vídeos (p. ej. los lunes y jueves) en los perfiles de todas tus Redes Sociales, campañas de Email Marketing y espacios de comunicación offline (folletos de tu negocio, objetos de merchandising, tarjetas promocionales, etc.).


¿Cuántas veces debes publicar en Google+ cada día?




Es importante incluir en tus campañas de Marketing en Redes Sociales a Google+, ya que debido a sus características (su sistema de puntuación de los contenidos “+1” y el hecho de formar parte de la corporación Google) su uso puede afectar positivamente a tu posicionamiento web.
Pero, ¿cuántas veces debes publicar por día para lograr los mejores resultados en Google+? Los especialistas te sugieren:

  • Publicar al menos 3 veces al día para llegar a tu audiencia (por ejemplo a la mañana, a la tarde y a la noche). Esto es así debido a que en esta Red Social el engagement de los usuarios aumenta cuando el ritmo de publicación es consistente.

TIP EXTRA: Google+ da una gran relevancia a las fotografías y permite exhibirlas en diferentes tamaños, así es que procura utilizar las dimensiones de imagen recomendadas por el sitio.

¿Cuántos posts tienes que publicar en Instagram por día?


Cada día que pasa, Instagram se consolida como la Red Social centrada en la imagen más importante del mundo. Las estadísticas señalan que ya cuenta con más de 500 millones de usuarios, de los cuales el 70% se encuentra afuera de Estados Unidos. Así es que si tus productos son “fotografiables”, ¡te aconsejo que publiques allí!
¿Cuántas veces debes publicar en Instagram para ser visto por tu audiencia? Esto recomiendan los especialistas:

  • Lo aconsejable es publicar como mínimo una vez al día, e idealmente dos veces al día, ya que existen dos horarios clave para postear en materia de engagement: uno de ellos va desde las 3.00 PM a las 4.00 PM, y el otro tiene lugar alrededor de las 2 AM (¡especial para quienes padecen de insomnio!).

TIP EXTRA: ¡Aprovecha los hashtags de Instagram para posicionar tu contenido! Ten en cuenta que puedes emplear más de 15 etiquetas por post, así es que piensa bien en qué categorías puedes colocar tu contenido para que más personas lo vean.

¡Eso es todo por hoy! Esperamos que esta guía de frecuencias de publicación para Redes Sociales te ayude a lograr los mejores resultados en tus campañas de Marketing de Contenidos


Fuente: http://bit.ly/postcron-marketingenredessociales 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SIETE CAMBIOS EN SU "CHIP"

LAS DIFERENTES GENERACIONES Y EL EMPLEO

TÉCNICAS DE PUBLICIDAD VIRAL

CÓMO LIDIAR CON UN ATAQUE DE PÁNICO EN EL TRABAJO

CÓMO CONTAR LA HISTORIA DE SU CARRERA SIN ABURRIR A SU ENTREVISTADOR