Ir al contenido principal

ACORTADORES DE URL


¿Quieres acortar URLs? 

Los 5 Acortadores de URL más fiables del mercado

Apuesto que habrás escuchado muchas veces hablar de plataformas para cortar URLs o herramientas para recortar enlaces, y que sabes lo que son, o lo importante que es utilizarlas cuando trabajamos con redes sociales, email marketing, blogs o páginas webs.


¿Qué es un acortador URL o acortador de enlaces?

Es una herramienta que permite transformar enlaces o direcciones webs largas en otras mucho más cortas, reduciendo en gran medida el número de caracteres de dichos links.

Son herramientas que generan aleatoriamente URLs cortas a partir de las que se introducen en el sistema. Muchas de ellas, permiten personalizar dichas URLs.

Los acortadores de enlaces se han puesto de moda a partir del auge de Twitter, ya que en esta red social solo se permite utilizar hasta 140 caracteres por tweet. Para reducir en gran parte el número de caracteres de los enlaces y permitir escribir más palabras en los tweets, han surgido los acortadores de URL gratuitos.


¿Para qué sirven exactamente los acortadores de URL?

La verdad es que estas herramientas sirven para muchas más cosas que acortar url para compartir en redes sociales o crear direcciones webs personalizadas y más atractivas. Además, son usadas a diario por muchas empresas relacionadas con el Marketing Digital  y tipos de profesionales como Community Manager, entre muchos otros.

Dependiendo de las plataformas que utilices te permiten:

- Ahorrar el número de caracteres de tus publicaciones en diferentes redes sociales.

- Crear links estéticamente más atrayentes en tus publicaciones.

- Personalizar las URLs, con palabras clave o llamadas a la acción.

- Conocer métricas como: número de clicks, usuarios más activos, horas más activas, procedencia geográfica, etc. Todo a partir de los clicks en los links.

- Programar desde estas plataformas tus publicaciones en diferentes redes sociales; etc.


¿Cuándo se debe utilizar un acortador URL?

Como hemos visto anteriormente, puedes utilizar estas herramientas para una serie de cosas, entre ellas, las más comunes son cuando:

- Necesites compartir enlaces en redes sociales como Twitter, Google Plus, Facebook o Linkedín.

- Necesites reducir el número de caracteres de un enlace, por ejemplo acortar url twitter, para ganar más espacio entre los 140 caracteres disponibles.

- Quieras medir el número de clics que reciben tus publicaciones ya sea en tu sitio web o en alguna red social.

- Necesites crear URLs personalizadas con keywords o call to action.

- Quieras saber de cuáles redes sociales proceden los clics en tus publicaciones.

- Saber quién han sido los usuarios que han compartido ese enlace.

- Necesites analizar enlaces de tu competencia.

- Hacer una comparativa entre los clics que obtiene tu enlace y el de tu competencia; etc.


Aquí tienes cinco acortadores de URLs para optimizar tus actualizaciones en redes sociales y ser más eficaz:

1. Bit.ly. Aunque no requiere registro previo para acortar una URL, la mayor ventaja de esta herramienta se obtiene precisamente tras registrarse: los completos datos de analítica que facilita. Además, los enlaces pueden compartirse en redes sociales directamente desde la plataforma.

- Puntos fuertes. Bit.ly proporciona datos agregados de los clics a las URLs cortas generadas por el usuario registrado: volumen de click, fuentes, distribución geográfica… Y también, estadísticas concretas sobre el link que se ha acortado: volumen total de clicks con detalle incluso hora a hora, redes sociales en las que se ha compartido, localización geográfica de los clicks, usuarios que más lo han compartido… Estos datos están disponibles, además, si se añade un “+” a cualquier URL corta de Bit.ly, independientemente de quién la haya generado, y si quien consulta es usuario registrado en la plataforma o no.



2. Goo.gl  Con el acortador de Google podrás reducir cualquier URL sin registro previo. Eso sí, si te registras, podrás consultar los datos de analítica.

- Puntos fuertes. Goo.gl es similar a Bit.ly: previo registro, puedes obtener datos de clicks, fuentes y países de tráfico de las URLs previamente acortada. E igual que Bit.ly, añadiendo el un “+” a cualquier dirección web de Goo.gl, podrás visualizar sus datos de analítica. Tú eliges: ¿con qué herramienta te quedas?



3. TinyURL.com. Para acortar, sin necesidad de registro previo, cualquier URL en 26 caracteres de letras y números. Ofrece la posibilidad de añadir la herramienta a la barra de navegación, para generar los acortadores con un solo click.

- Puntos fuertes. Además del acortador al uso, TinyURL.com permite personalizar la URL acortada con la extensión que el usuario elija: su nombre, el tema de la página a la que dirige la dirección web, o incluso un "call to action" (llamado a la acción). Para ganar visibilidad e incentivar los clicks.



4. Ow.ly. Con el acortador de Hootsuite podrás reducir la longitud de cualquier dirección web sin registrarte previamente… Siempre y cuando demuestres que eres humano y completes un pequeño jueguecito (en lugar del típico captcha de texto). 

- Puntos fuertes. Si te registras vía Twitter, podrás subir a Ow.ly y enlazar con URL acortada cualquier imagen y archivo de word o pdf con un tamaño máximo de 10,5MB. También permite tuitear directamente el enlace, sin salir de la aplicación. Y si abres cuenta en Hootsuite… podrás, entre otras funciones, programar tuits,  conocer gratis los clics de cualquier URL acortada con Ow.ly y acceder a un detalle de analítica de las páginas web acortadas por ti: volumen diario de clicks, su procedencia geográfica clicks, enlaces más populares, influencers más relevantes…



5.  Adf.ly. Este acortador de URL no es muy nuevo. Pero a diferencia de otros es que te permitirá ganar dinero por cada enlace que compartas. ¿Cómo? muy sencillo, con publicidad. Cada vez que tu compartes uno de los vínculos creados con Adf.ly se mostrara publicidad que podrá ser salteada. O si únicamente prefieres compartir tus links podrás desactivar esta función.

Además del servicio de acortador de URL, Adf.ly ofrece el servicio de publicidad en tu sitio web y programa de referidos.

¿Cómo me registro?

Dirigirte al sitio oficial de Adf.ly y crea tu nueva cuenta. Una vez hecho esto, tendrás acceso al panel para crear y controlar tus vínculos.

Otra forma de ganar dinero es con el programa de referidos y con publicidad para tu sitio web.




Acortar URL´s es un proceso sencillo, lo más complicado es saber cuáles herramientas son las más adecuadas y las que mejores funcionalidades nos ofrecen, debido a la gran cantidad de oferta que existe actualmente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

SIETE CAMBIOS EN SU "CHIP"

LAS DIFERENTES GENERACIONES Y EL EMPLEO

TÉCNICAS DE PUBLICIDAD VIRAL

CÓMO LIDIAR CON UN ATAQUE DE PÁNICO EN EL TRABAJO

CÓMO CONTAR LA HISTORIA DE SU CARRERA SIN ABURRIR A SU ENTREVISTADOR