Ir al contenido principal

CÓMO LIDIAR CON UN ATAQUE DE PÁNICO EN EL TRABAJO

Tener un ataque de pánico en el trabajo puede ser una situación difícil y embarazosa. Tratar de seguir siendo profesional mientras está mareado, temblando y sudando no es una tarea fácil. La buena noticia es que los ataques de pánico suelen ser de corta duración. La psicóloga clínica Colleen D. Cira dice que la intensidad del ataque de pánico se desvanece después de unos 10 minutos, pero esos 10 minutos pueden parecer una eternidad para alguien que sufre un ataque de pánico. Afortunadamente, hay algunas maneras de ayudar a que su ataque de pánico disminuya, para que pueda continuar con su jornada laboral.


COMPRENDA QUÉ ES UN ATAQUE DE PÁNICO
Comprender lo que está sucediendo en su cuerpo cuando tiene un ataque de pánico puede ayudarlo a dejar de tenerle miedo. Aunque los desencadenantes del ataque de pánico no son completamente conocidos, Christopher Cortman, autor de Take Control of Your Anxiety , dice que un ataque de pánico es una exageración de la respuesta de estrés normal del cuerpo. “El cuerpo está preparando a una persona para luchar o correr”, dice Cortman. Los síntomas como frecuencia cardíaca rápida, dificultad para respirar, mareos y tensión del pecho son el resultado de que el corazón bombee sangre a gran velocidad hacia los principales grupos musculares para preparar al cuerpo para luchar o huir. El cortisol y la adrenalina se liberan en el cuerpo; productos químicos que ayudarían a preparar su cuerpo para una amenaza.
Saber lo que está sucediendo en tu cuerpo y decirte a ti mismo que no existe una amenaza física real puede ayudarte a superar el ataque de pánico. “Saber que uno no tiene un ataque al corazón, volverse loco o morir puede ser un gran alivio y ayuda a la mente a calmar el pánico, normalizando en lugar de catastrofizar la reacción del cuerpo”, dice Cortman.
DÍGASE A SÍ MISMO QUE PASARÁ
Una vez que se da cuenta de que está teniendo un ataque de pánico, diciéndose a sí mismo que comprende lo que está sintiendo y que puede manejarlo, puede ayudarlo a superar el episodio. Diciéndose a sí mismo: “Sé lo que es esto”, “Tengo que aceptar que esto esté sucediendo y centrarme en mi aliento y este sentimiento desaparecerá”, puede ayudarlo a superar la situación incómoda.
LEVÁNTATE
Si siente que se acerca un ataque de pánico, lo mejor que puede hacer es tratar de cambiar su escenario. Salga a caminar, diríjase al baño o encuentre otra habitación para estar. Esto es fácil de decir si está sentado en su escritorio. Pero si estás en una sala de juntas llena de gente o conferencias o situaciones en las que las personas reconocerán que sales de la sala, dejarlas puede no ser una opción. En este caso, Cira aconseja enfocarse en su respiración y auto-conversación positiva, pero reconociendo que puede que tenga que soportarlo. “Al igual que un niño pequeño que patea y grita en el suelo, no hay muchas estrategias efectivas para calmar a ese niño en ese momento, solo hay que esperar a que pase la tormenta”, dice Cira.
CAMBIA TU ENFOQUE
Si bien puede que no sea posible alejarse físicamente de la situación de inducción de pánico, puede eliminarse mentalmente. Al centrarse en algo que no sea la sensación abrumadora que viene con un ataque de pánico, puede calmar su pánico. “La gente ha informado que antes de dar un discurso en el que estaban fuera del cuadro ansiosos / en pánico, alguien les susurraba algo gracioso al oído y les ayudaba a cambiar su enfoque”, dice Cortman.
CONCÉNTRATE EN TU ALIENTO
Los síntomas físicos de un ataque de pánico son el resultado de la activación de su sistema nervioso simpático. Estos síntomas se pueden revertir activando su sistema nervioso parasimpático; el sistema responsable de devolver tu cuerpo al estado actual. Algunas respiraciones abdominales pueden ayudar a activar su sistema nervioso parasimpático. Respire lentamente por la nariz con la boca cerrada, manténgala así unos segundos y exhale lentamente por la nariz. Las aplicaciones gratuitas como Calm o Breathe2Relax pueden ser útiles para aquellos que necesitan ayuda con los ejercicios de respiración profunda.
USA AGUA FRÍA
Pasar las manos por agua fría o salpicar un poco de agua en la cara también puede activar la respuesta parasimpática al disminuir la temperatura corporal y disminuir la frecuencia cardíaca. “Cuando tenemos frío, nuestro ritmo cardíaco se ralentiza porque está tratando de conservar energía”, dice Cira. Si hace frío afuera, intente dar un paseo o tome una bolsa de hielo de su bolsa de almuerzo y colóquela en la parte posterior de su cuello.
NO ESCONDAS TU ATAQUE DE PÁNICO
Intentar ocultar sus ataques de pánico puede causar estrés adicional y empeorar el ataque. Si eres propenso a tener ataques de pánico, contarle a un compañero de trabajo de confianza puede ayudarte a sentirte más cómodo. Decirle a la gente que está experimentando un episodio y solicitar permiso para irse lo ayudará a dejar de sentirse atrapado si se produce un ataque. Por supuesto, buscar ayuda de un profesional médico también es importante y la clave para superar un trastorno de pánico a largo plazo.


loading...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SIETE CAMBIOS EN SU "CHIP"

LAS DIFERENTES GENERACIONES Y EL EMPLEO

TÉCNICAS DE PUBLICIDAD VIRAL

CÓMO CONTAR LA HISTORIA DE SU CARRERA SIN ABURRIR A SU ENTREVISTADOR